• Libro de Quejas Online
  • Institucional
    • Autoridades
    • Áreas de la Legislatura
    • Palacio Legislativo
      • Salón Eva Perón
      • Edificio
      • Fachada
      • Escalera de Honor
      • Salón San Martín
      • Salón Dorado
      • Recinto de Sesiones
      • Salón Montevideo
    • Información de Contacto
  • Legisladores
    • Composición Actual
    • Bloques
    • Composición Histórica
  • Actividad Parlamentaria
    • El camino de la ley
    • Comisiones y Juntas
    • Agenda Parlamentaria
    • Versiones Taquigráficas
    • Documentación
    • Sistema de Consultas Parlamentarias
  • Comunicación
    • Noticias
    • Mini Repo
    • Video Entrevistas
    • Comunicados
  • Legislatura Abierta
    • Registro Definitivo MVCS 2019
    • Licitaciones Públicas
    • Procedimiento de Compras
    • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
    • Cumplimiento de Pagos
    • Contrataciones
    • Recursos Humanos
    • Anuarios
    • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
    • Licitaciones de Obras
    • Calendario de Actividades
  • Participación Ciudadana
    • Audiencias Públicas
    • Programa la Legislatura y La Escuela
    • Concurso Jóvenes Legisladores
    • Comunas porteñas
    • Foros Participativos
    • Participemos
    • Visitas Guiadas
    • Votación Concurso Jóvenes Legisladores
  • Accesos Directos
    • Instituto Legislativo de Capacitación Permanente
    • CEDOM
    • Biblioteca Esteban Echeverría
    • Cultura
      • Novedades
      • Agenda de Actividades
      • Ciclos y Eventos
      • Concursos
      • Sala de Exposiciones
      • Hemeroteca
      • Prensa
      • Museo de la Legislatura
      • Galería de Imágenes

Mini Repo

  1. Home
  2. Mini Repo

Mini repo al Legislador Leandro Halperín

28/05/2018

Especialista en prevención del delito y seguridad ciudadana. A ello ha dedicado su vida política y académica y pondrá especial foco en su labor como legislador.

Por primera vez sos Legislador de la Ciudad, Cuál es tu desafío?

Mi intención es colaborar con la construcción de políticas públicas que trasciendan los límites de un gobierno, que aborden los temas más importantes de la ciudad y transformarlos en políticas de estado. Mi especialidad es la prevención del delito, fundamentalmente y la seguridad ciudadana. A ello he dedicado mi vida política y académica. Creo que en ese aspecto puede ser mi principal aporte.

Cuál es tu opinión respecto a la seguridad en la Ciudad, en materia de leyes y la situación en general?

Desde el traspaso de la policía hasta la sanción de la ley de Seguridad Pública, la ciudad ha tenido un gran avance, fundamentalmente en la construcción de estos consensos esenciales que nos permiten pensar que gane quien gane, en los próximos años una elección, la política pública vinculada a la seguridad ciudadana mantendrá el mismo marco jurídico.
Esto se pudo hacer porque hubo diálogo, y porque todas las partes involucradas, desde la Legislatura y desde el Ejecutivo, estuvieron dispuestos a  buscar un consenso, una voluntad de ceder algo para construir. Una buena prueba es la Ley de Seguridad sancionada en 2016.
Ahora bien ese marco normativo hay que llevarlo a la práctica, no todos pensamos igual y queremos desde Evolución radical  aportar nuestra mirada vinculado a esta cuestión.
En este sentido me refiero a la consideración que la ciudad debe tener respecto a las víctimas de los delitos. Creemos que el estado tiene algunos recursos y deber ser quien se acerque a la víctima y asistirla. Y no esperar que reclamen ayuda. Muchos de los delitos que se producen tienen como una de las causas principales el consumo de sustancias problemáticas y/o alcoholismo y eso trae conflictos. La Ciudad carece de una política de reducción del daño y falta una política pública al respecto. También si bien se produjo un avance importante haciéndose cargo de la conducción de la seguridad y no delegando el poder en la policía, falta una política de estímulo para cuando hacen un poco más allá en su trabajo. Y otro tema es el Juicio por Jurados,  que es una obligación para el estado y sin embargo en nuestra ciudad en el siglo XXI, todavía no lo tiene. Y nada indica que el conjunto de los ciudadanos estamos menos preparados que un juez para decidir quién es culpable o inocente. La Constitución obliga al estado a implementarlo.

  • Institucional

  • Autoridades
  • Áreas de la Legislatura
  • Palacio Legislativo
    • Salón Eva Perón
    • Edificio
    • Fachada
    • Escalera de Honor
    • Salón San Martín
    • Salón Dorado
    • Recinto de Sesiones
    • Salón Montevideo
  • Información de Contacto
  • Legisladores

  • Composición Actual
  • Bloques
  • Composición Histórica
  • Actividad Parlamentaria

  • El camino de la ley
  • Comisiones y Juntas
  • Agenda Parlamentaria
  • Versiones Taquigráficas
  • Documentación
  • Sistema de Consultas Parlamentarias
  • Comunicación

  • Noticias
  • Mini Repo
  • Video Entrevistas
  • Comunicados
  • Legislatura Abierta

  • Registro Definitivo MVCS 2019
  • Licitaciones Públicas
  • Procedimiento de Compras
  • Inscripción para Proveedores de Obra Pública
  • Cumplimiento de Pagos
  • Contrataciones
  • Recursos Humanos
  • Anuarios
  • Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos
  • Licitaciones de Obras
  • Calendario de Actividades
  • Participación Ciudadana

  • Audiencias Públicas
  • Programa la Legislatura y La Escuela
  • Concurso Jóvenes Legisladores
  • Comunas porteñas
  • Foros Participativos
  • Participemos
  • Visitas Guiadas
  • Votación Concurso Jóvenes Legisladores

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.

© 2019 LEGISLATURA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, DIRECCION: PERU 160, C1067AAD (CABA) / TEL: (011) 4338-3000

Buscador

  • Licitaciones
  • Teléfonos
  • FAQ's
  • Contacto

Calendario de Eventos

Atención

Está siendo redireccionado fuera de la Web de Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos Aires y accederá a la Plataforma Participemos.Legislatura.
Acceder